- EL CUENTO “UN PERRITO HAMBRIENTO”, GANADOR DEL CONCURSO DE CUENTO INFANTIL “RAÚL VERA SÁNCHEZ”, RESULTÓ COPIA DE UNA FÁBULA DE ESOPO.
- JURADO Y ORGANIZADORES NO OBSERVARON EL PRINCIPIO DE ORIGINALIDAD ESTABLECIDA EN LAS BASES DEL CONCURSO.

Un verdadero plagio resultó el cuento “Un Perrito Hambriento” que el jurado calificador y el comité organizador dieron como ganador del primer lugar de la Primera Edición del Concurso de Cuento Infantil “Raúl Vera Sanchez”, convocado principalmente por el Ayuntamiento Municipal de Palenque 2024-2027 y la Casa de Cultura de Palenque.lugar de la Primera Edición del Concurso de Cuento Infantil “Raúl Vera Sanchez”, convocado principalmente por el Ayuntamiento Municipal de Palenque 2024-2027 y la Casa de Cultura de Palenque.
El cuento “Un Perrito Hambriento”, presentado como una obra original bajo el pseudónimo “Niña Feliz”, por una niña de 7 años, de una comunidad rural del municipio de Palenque; cuenta la historia de un perro hambriento al que le han obsequiado un hueso, que ve su reflejo en el agua y cree que es otro perro con un hueso mas grande. El perro avaricioso busca arrebatar el hueso del otro perro, cae al agua y pierde el suyo. Esta historia es una de las mejores fábulas atribuidas al griego Esopo, el más famoso y grande creador de fabulas de todos los tiempos, y es conocida con el título “El Perro y su Reflejo” o “El Perro y el Reflejo en el Rio”.
La convocatoria de dicho concurso emitida en el mes de octubre de 2024, estableció como requisito que para la participación de una obra, ésta debía acompañarse de una declaración firmada, en la que “Bajo Protesta de Decir Verdad”, el autor confirmara que el cuento sometido a concurso era una obra original, no publicada anteriormente y de su autoría intelectual. Sin embargo, jueces y organizadores no se dieron cuenta de que el cuento presentado era una copia y/o hicieron caso omiso del descrito requisito, que es fundamental en todo concurso serio que busca promover, estimular y valorar la creación literaria, sobre todo tratándose de un certamen dirigido a niños a los que hay que forjarles honestidad y respeto.

El dictamen emitido por el jurado calificador que dio a conocer el trabajo ganador y las razones por las que ganó, señalan que el “cuento destacó por su ORIGINALIDAD y sensibilidad narrativa, con una estructura clara…”, juicio a todas luces erróneo pues la trama central y la estructura narrativa no es una idea original de quien lo presento como autora, sino históricamente se le atribuye al fabulista Esopo.
El Perro y su Reflejo en el Río es una fábula de fácil consulta, que puede leerse, verse, escucharse en muchos sitios virtuales u obtenerse de manera impresa en librerías y que goza de muchas adaptaciones en su estructura narrativa en las que siempre se conserva la idea central y la moraleja: la idea central y la moraleja: siéntete satisfecho de lo que has obtenido y no ambiciones lo de los demás o sé feliz con lo tuyo porque si te gana la ambición y la codicia lo puedes perder.

El concurso de Cuento Infantil Raúl Vera Sánchez, es una buena iniciativa cuyos propósitos deben procurarse y valorar, sobre todo por el segmento de creadores al que va dirigido; pero para que se convierta en un certamen de prestigio por su calidad, se requiere de la honestidad de los participantes para respetar las bases y sobre todo, de un jurado calificador experto y profesional que evalúe las obras con justicia, inteligencia y conocimiento del tema y que asuma el deber de dictar un fallo justo; porque por sencillo que parezca, esa decisión puede incidir en la vida de los concursantes. Por el bien, el prestigio y la credibilidad de éste y de otros concurso literarios que auspicia la autoridad municipal de Palenque, se requiere seriedad. La grande y valiosa comunidad literaria merece que se le trate con respeto. El arte literario no se puede tomar con ligereza.
Fuentes consultadas por ¡Vive la Noticia!, comentaron que este concurso, al igual que otros, ha sido posible gracias a que los familiares del creador literario homenajeado y que dá nombre al concurso, aportaron el cincuenta por cierto del estímulo económico para el cuento ganador, que en esta ocasión otorgó Diez mil pesos al primer lugar.